
Dice un viejo refràn " a la tierra que fueres,haz lo que vieres! siempre me ha gustado probar cosas nuevas, siento una gran fascinaciòn por las diferentes culturas, tradiciones, cultos, costumbres, que populan este mundo, por cuestiones del Destino, dejemos a un lado, el eterno debate, si fuè casualidad, o causalidad, el hecho que me encuentre viviendo en Tierras Italianas. Uno trata de adaptarse a vivir en este ajetreo "diverso" de esta nueva vida, no pretendiendo ser italiana, por que seria como perder aquello que constituye la naturaleza de las cosas, aquello que es permanente , invariable, vamos! Mi esencia!. Es com vivir a la Italiana , pensando a la Mexicana, y no perecer en el intento, el acostumbrarse, vivir, disfrutar , no padecer, es parte importante de los que nos encontramos muy lejos de nuestro nido, he escuchado muchas historias, de personas que no se acostumbran y terminan con regresarse, a veces con sus amores, pero lamentablemente , muchos sin su amor!
Mi prima , se casò con un muchacho de Canada, y solo aguanto 3 meses, de hecho fuè una relaciòn , mas o menos como "jugar al gato y al ratòn", ella se escapaba a Mèxico y èl corria por ella, despuès de varios eventos de romanticas busquedas, acabaron por restituirse su libertad!
Es dìficil, todavia no he encontrado a nadie que me diga, que no extraña su paìs, yo misma he pretendido fusionar , las dos culturas, los sabores, las tradiciones, y he tenido que despojarme de algunos malos habitos, y por que no, de hasta algunos "Lugares comunes", que no son tan alejados de la realidad como pensamos... Mi suegro me "agarra siempre de bajada", cuando los domingos nos reunimos a comer "la pizza", y yo llevo siempre mi salsita de habanero, o el chile de mi antojo en ese momento, pero el no conoce , que una pizza sin jalapeño no me sabe igual....
Y asì entre diversos sabores, experimentos culinarios, experimentos de mezclas de tradiciones, y de por que no , similitudes, la cultura Italiana y la cultura Mexicana, pueden coexistir en un mismo plano, en varios planos, uno de los màs importantes, La familia.
La familia es dice Claude Lévi-Strauss, encuentra su origen en el matrimonio, consta de esposo, esposa e hijos nacidos de su unión y sus miembros se mantienen unidos por lazos legales, económicos y religiosos nucleo familiar de la sociedad, es aquello que nos sostiene, que nos ayuda, aquello que formamos , y de lo ùnico que no podremos alejarnos jamàs, podemos enmanciparnos pero jamàs podremos quitarnos los genes, y los recuerdos que nos han formado.

Y ademàs descubrì como en las diferentes Regiones de Italia, tenian un "dialecto" particular, es decir, uno que es de Bari, no entiende el dialecto Veneto, por que muchas veces el dialecto no es ni similar al italiano.
Asì que no solo me encontrè con la novedad de aprender Italiano correctamente ( o casi), si no que tenia que decifrar cuando menos el dialecto, las personas ancianas estan muy acostumbradas hablar en dialecto, los primeros meses que conocì a los abuelos de Michele, queria que aparecieran subtitulos en la conversaciòn, por que no entendia ni "J".
Poco a poco he aprendido a entender , y ya despuès de 2 años pues ya no estoy tan tonta y entiendo perfectamente, sobre todo por que convivo con muchas personas ancianas, y a veces hasta bromeo, y digo frases ( mal pronunciadas) en dialecto veneto, y la gente comienza a reir....
Los abuelos de mi marido, son personas que vivieron durante la segunda guerra mundial, escucharlos hablar de las historias , de los alemanes, es como escuchar un audio libro con el titulo "Todo lo que no sabias de la II guerra mundial, y temias preguntar".

Poco a poco aprendì a entender su "lengua", y para ser honestos basto poco, para infiltrarme en sus corazones, y ellos en el mio.
Revivir la relaciòn perdida y casi nunca consumada de "Abuelo-nieto", que por cuestiones de distancias ( mi papà era militar) pues no se puedo cumplir, y ahora lo estoy viviendo con los abuelos de mi marido, siempre se preocupan por mi , me hablan si pasè los examenes, el dìa de mi cumpleaños, yo no puedo quejarme, la familia de mi marido, siempre , y digo siempre, ha tratado de hacerme sentir parte de la familia , mostrando su preocupaciòn, amor y apoyo.

Solo que el tiempo pasa, y el cuerpo no es igual de cuando se tenia 20 años, el abuelo tiene un terreno muy grande donde tiene los "viñedos", jamàs habia visto tal cantidad de uvas reunidas, dispuestas con racimos grandes como si fueran perlas violetas, que invitan a morderlas!
Y como el terreno es amplio, y el abuelo no tiene a ninguno que lo ayude, nos pidio una mano, despuès de todo, el hace tanto por nosotros, sacrificamos un Domingo, y abandonamos los brazos de Morfeo pronto!.

Vino que el hace, y que mi mamà no me dejarà mentir, es delicioso!.
El acto de la recolecciòn de las Uvas se llama en italiano "vendemmia" la traducciòn seria VENDIMIA, lo que la definiciòn reza màs o menos asi:

Condiciones climáticas: al aumentar la latitud, la uva madura más tarde.
Zona de producción: las uvas de las viñas expuestas al Sur maduran primero que aquellas expuestas al Norte; al aumentar la altitud la uva madura primero.
Tipo de uva: los viñedos de uva blanca maduran generalmente primero que las de uva negra.
Tipo de vino que se quiera obtener, determinado por la mayor o menor presencia de algunos componentes, tales como:
azúcares: una mayor cantidad de azúcar aumentará el grado alcohólico del vino producido; presentar una justa cantidad de azúcar es indispensable para iniciar la fermentación alcohólica.
ácidos: las sustancias ácidas son necesarias tanto para evitar la proliferación de bacterias causantes de enfermedades como para la conservación sucesiva del vino.
componentes aromáticos: varían durante la maduración de la uva, contribuyen a determinar las características orgánicas del vino.

Existen 2 métodos de vendimia:
Manual: es utilizada para la producción de vino de elevada calidad y de vinos espumosos, para lo cual es necesario elegir los racimos de modo más selectivo, lo que inevitablemente aumento los costos de producción.
Mecánica: la vendimia mecánica es más económica que la manual. La falta de personal cualificado y el incremento de los costes de recogida de la uva están provocando que se implante de forma acelerada en algunas comarcas vitícolas, un hecho que afecta sobre todo a las grandes explotaciones, que necesitan de más mano de obra. Para realizar este tipo de vendimia, el cultivo debe estar formado en espaldera.
Una práctica utilizada es aquella llamada vendimia escalar, que consiste en la recolección de las uvas de una viña extensa en momentos sucesivos, y según el grado de maduración de los racimos individuales. Otra práctica distinta es la llamada vendimia tardía, que consiste en retardar la época de la vendimia a fin de aumentar la cantidad de azúcar de la uva. Este procedimiento es utilizado para la producción de vino generoso.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Vendimia"
Puès me diverti, y sobretodo vivì una experiencia nueva..y no veo la hora de ayudar a terminar de hacer el Vino por ahora nos tomamos un descanso, y esperamos a que el vino fermente.... y asi posteriormente continuaremos con los siguientes pasos , hasta obtener Un fresco vaso de Vino tinto!
